¿Puedes renovar tu casa utilizando la economía circular?

Introducción

La economía circular es un modelo de producción y consumo que pretende ampliar el ciclo de vida de los productos, reduciendo al mínimo los residuos y reutilizando al máximo los recursos. En el contexto de la gestión de viviendas, laeconomía circular ofrece ventajas considerables tanto para el medio ambiente como para el bolsillo. Puede que no sea posible utilizar las mismas técnicas que los propietarios de grandes inmuebles, pero eso no significa que no puedas tomar ciertas medidas en tu propia casa.

Este artículo guiará a los lectores a través de las acciones cotidianas y los trabajos de renovación que les permitirán gestionar su piso o casa utilizando la economía circular.

Acciones cotidianas para una economía circular en casa

Aunque no todo el mundo está en condiciones de conocer la composición exacta de su casa, ni de llevar a cabo obras de reforma, hay sin embargo muchas cosas que puede hacer a diario para ahorrar dinero y mejorar la calidad del aire interior.

Reducción de residuos

Reducir los residuos es uno de los pilares de la economía circular. Aquí tienes unos sencillos pasos a seguir:

  • Clasificación selectiva: organizar la clasificación de residuos para facilitar el reciclaje. Utiliza cubos de clasificación para separar los residuos reciclables, compostables y no reciclables.
  • Compostaje: transformar los residuos de cocina y jardín en compost para enriquecer la tierra. El compostaje reduce la cantidad de residuos que se envían al vertedero y crea un mejorador natural del suelo para el jardín.
  • Reutilizar y reciclar: reparar y reciclar objetos en lugar de tirarlos. Fomentar las compras de segunda mano y el upcycling. Por ejemplo, convierte los tarros de cristal en recipientes de almacenaje o en adornos.
  • Prestar o donar: en lugar de tirar o comprar, acude a tus vecinos para que te presten objetos a los que les das poco uso.

Por supuesto, la mejor forma de reducir los residuos es no producir ninguno. Elegir productos a granel en recipientes reutilizables sigue siendo el objetivo final.

Optimizar el consumo de agua

El agua es un recurso precioso y es importante utilizarla de forma eficiente:

  • Dispositivos de ahorro de agua: instala aireadores de grifos, duchas de bajo caudal e inodoros de doble descarga para reducir el consumo de agua sin comprometer el confort.
  • Recogida de agua de lluvia: uso de sistemas para recoger y reutilizar el agua de lluvia para regar las plantas y limpiar. Esto reduce el consumo de agua potable.
  • Reduce el consumo de agua a diario: adopta hábitos de ahorro de agua, como no dejar correr el agua mientras te cepillas los dientes, y repara las fugas rápidamente.

Ahorro de energía

El consumo de energía puede optimizarse con unos pocos ajustes:

  • Utiliza bombillas LED: sustituye las bombillas convencionales por bombillas LED, que consumen menos energía y duran más.
  • Desenchufa los aparatos que no util ices: evita el consumo de energía en modo de espera desenchufando los aparatos que no utilices.
  • Electrodomésticos energéticamente eficientes: elige electrodomésticos con una buena clasificación energética. Los electrodomésticos de clase A+++ son los más económicos.

Compras responsables y sostenibilidad

Las elecciones de compra tienen un impacto directo en el medio ambiente:

  • Elige productos sostenibles: favorece los productos fabricados con materiales reciclados o reciclables y los que tengan una larga vida útil. Y no olvides considerar los productos de segunda mano.
  • Compras locales y éticas: apoyar a los productores locales y a las empresas responsables. Esto reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías.
  • Reduce los productos de un solo uso: utiliza alternativas reutilizables para los artículos desechables, como bolsas de tela, botellas de agua y recipientes de comida reutilizables.

Con estos gestos cotidianos, ya podemos mejorar nuestro confort y nuestra salud. Hay otras opciones para las obras de renovación.

Obras y reformas de economía circular

Sea cual sea el motivo del trabajo, hay algunas cosas que puedes hacer para gestionar tu propiedad en una economía circular (tanto si eres propietario como residente). De hecho, se ha convertido en una cuestión tan importante que algunos proveedores deinversiones de alquiler llave en mano ponen a disposición de sus clientes expertos que les ayuden en este proceso.

La elección de materiales sostenibles

Al renovar, es esencial elegir materiales sostenibles y trazables (aunque esto no siempre es fácil). Hay 2 formas de aclarar un poco las cosas.

  • Elige materiales certificados o etiquetados: Opta por materiales sostenibles, como madera con certificado FSC, hormigón reciclado y pinturas ecológicas. Certificaciones y etiquetas como FSC (Forest Stewardship Council) para la madera garantizan una gestión forestal sostenible. El hormigón reciclado utiliza áridos reciclados y reduce la extracción de nuevos recursos. Las pinturas ecológicas contienen menos compuestos orgánicos volátiles (COV) y son menos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Para asegurarte de que eliges la mejor etiqueta posible, optar por productos con la certificación Cradle-to-Cradle Certified® garantiza un nivel de excelencia en términos de economía circular.
  • Selecciona productos de la Biblioteca del Pasaporte Circular de Upcyclea: La Biblioteca del Pasaporte Circular es un recurso gratuito que proporciona acceso a información sobre miles de productos y te permite compararlos. Los pasaportes circulares permiten comparar los productos según 5 criterios (no toxicidad, circularidad, energía y carbono, gestión del agua y social).

Elección del método de fijación

Se olvida con demasiada frecuencia, pero la clave para gestionar un espacio en la economía circular reside en gran medida en su desmontabilidad y en los métodos de fijación elegidos.

  • Métodos de fijación reversibles: aunque es más fácil pegar elementos (marcos, moqueta, parqué, etc.), esto suele provocar roturas cuando hay que retirarlos. Por el contrario, si eliges métodos de fijación reversibles, puedes garantizar que el producto o material (y su entorno) se mantengan en las mejores condiciones posibles.
  • Planificar la retirada en la fase de instalación: es crucial planificar la deconstrucción en la fase de diseño. Optar por métodos de fijación reversibles facilita el desmontaje y la reutilización de los materiales en el futuro, reduciendo los residuos y los daños.

Renovación energética y eficiencia energética

Mejorar la eficiencia energética de tu casa es un paso crucial:

  • Aislamiento térmico y acústico: mejora el aislamiento de tu vivienda para reducir la pérdida de energía y mejorar el confort. Utiliza materiales aislantes respetuosos con el medio ambiente, como lana de madera o cáñamo.
  • Sistemas de calefacción y refrigeración eficientes: instala sistemas de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes, como bombas de calor y calentadores solares.
  • Uso de energías renovables: instala paneles solares o turbinas eólicas domésticas para producir energía renovable, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

Gestión de residuos de la obra

La gestión de los residuos de las obras también es un aspecto importante de la economía circular:

  • Clasificar y reciclar los residuos de la construcción: establecer sistemas de clasificación en la obra para separar los materiales reciclables de los residuos. Utiliza recipientes específicos para distintos tipos de materiales (metal, madera, yeso, etc.).
  • Reutilización de materiales: reutiliza los materiales de demolición en obras nuevas siempre que sea posible. Por ejemplo, los ladrillos y las tejas a menudo pueden recuperarse y reutilizarse.

Conclusión

Adoptar un sistema de gestión circular para tu casa o piso tiene muchas ventajas. Adoptando sencillos gestos cotidianos y eligiendo materiales sostenibles para las obras de renovación, los residentes contribuyen a reducir los residuos y a preservar los recursos naturales. La economía circular no sólo es buena para el medio ambiente, sino que también ahorra dinero a largo plazo y hace que los hogares sean más confortables.

Entrez vos coordonnées pour télécharger ce document